
¿Quiénes Somos?
Nuestra historia comienza en el año 2004, en la comunidad de Balsa Chicta, en la provincia de Napo, Ecuador. Un grupo de 20 moradores de la comunidad se reunió para discutir la posibilidad de formar una organización de productores de café.

Después de esta reunión inicial…

Una voluntaria suiza, Sonia Stussy, nos presentó proyecto para ser productores de café. Esta presentación fue un momento crucial para nuestra asociación, ya que nos proporcionó una visión clara de lo que podríamos lograr.
La idea de formar una organización de productores de café era nueva y emocionante. Fue en este momento que comenzamos a soñar con lo que podría ser nuestra asociación, una organización que no sólo produciría café de alta calidad, sino que también tendría un impacto positivo en nuestra comunidad.

En abril de 2005
Participamos en un taller de catación de café organizado por el Consejo Cafetalero Nacional (COFENAC) en la Universidad Politécnica Amazónica. Fue una oportunidad invaluable para aprender más sobre la producción de café.
Estos primeros pasos en la producción de café fueron fundamentales para establecer las bases de nuestra asociación.

A medida que nuestra asociación comenzó a crecer, también lo hizo nuestra visión. Nos dimos cuenta de que no sólo queríamos producir café, sino que también queríamos tener un impacto positivo en nuestra comunidad.
Queríamos mejorar la vida de nuestras familias y fortalecer nuestra comunidad a través de la generación de empleo y la mejora de la economía local.

En 2007, nuestra asociación se formalizó oficialmente y se nos otorgó el acuerdo ministerial. Desde entonces, hemos continuado creciendo y evolucionando.

Nuestros Valores
Misión
La asociación Kichwa Jatary es una organización productora de café robusta, reconocida a nivel nacional e internacional, con infraestructura completa, capital propio, nicho de mercado para comercializar café de calidad, capaz de generar empleo y mejorar la vida de las familias kichwas de la parroquia Ahuano
Visión
La asociación Jatary es una organización de hombres y mujeres que trabajan con entusiasmo y motivación para mejorar sus propios ingresos a través de las buenas prácticas en la producción, cosecha, poscosecha y comercialización de café.
Valores
El respecto: Respeto dentro de la organización, de la directiva a los socios/as y viceversa
La solidaridad: Ser solidario apoyando a los que más necesitan y especial a las personas de la tercera.
La puntualidad: Ser puntuales tanto la directiva como los socios dentro de la organización.
Ser honesto: Decir la verdad dentro y fuera de la organización.
Hoy, la Asociación Artesanal Kichwa Jatary es una organización de productores de café robusta reconocida a nivel local, nacional e internacional.
Pero a pesar de todo lo que hemos logrado, nunca olvidamos nuestros humildes comienzos en la comunidad de Balsa Chicta.
Estos recuerdos nos sirven como un recordatorio constante de por qué hacemos lo que hacemos y de la importancia de nuestra misión.


